Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona apuestan por proteger a los más vulnerables frente al aumento de la inflación y la guerra en Ucrania.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, el Eurogrupo, han defendido este lunes que se promuevan las inversiones a medio plazo en energías renovables y en eficiencia energética en lugar de aplicar alivios fiscales para hacer frente al alza de los precios de la energía.

En este sentido, han reconocido que “el efecto negativo” de los altos precios de la energía no puede abordarse a largo plazo a través de “medidas fiscales compensatorias”, sino que requerirá inversiones a medio plazo para potenciar el desarrollo de fuentes de energía locales ambientalmente sostenibles y la eficiencia energética.

Por ello, el Eurogrupo ha incidido en que las medidas fiscales amplias deben ser temporales y “ajustadas a los más vulnerables”, algo que se aplicaría tanto a reducciones generales de impuesto como de impuestos especiales, de tal manera que el diseño de estas medidas se encamine a mitigar el alza de los precios de la energía a nivel nacional. Una idea que contrasta con las medidas puestas en marcha para aliviar el varapalo económico de la pandemia.

Así, de cara a la preparación de los presupuestos nacionales para 2023, el Eurogrupo ha apostado por mantener los incentivos a la transición energética justa y por poner en marcha medidas fiscales centradas en los ingresos en lugar de en los precios.